viernes, 1 de agosto de 2025
EMERGENCIA DISCAPACIDAD
EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD
Estimado señor presidente, le escribo con motivo de que encuentre alguna alternativa para subsanar el estado de emergencia para las prestaciones de discapacidad
Queda bien claro su mensaje de que no hay plata y la prioridad es la baja de inflación manteniendo superavit fiscal y no emisión monetaria, tan mandril no me considero a pesar de todo, con todo respeto al mandril al que como cualquier miembro del reino animal supera ampliamente a cualquier persona.
En este caso y simplemente detallando algunos datos oficiales tanto del nomenclador de aranceles para discapacidad como del INDEC, se los hago llegar para que tenga en cuenta de que este reclamo, no es un reclamo político simplemente, porque ya sabemos que la discapacidad siempre sufrió y es tomada de descarte, aunque debo reconocer que durante los gobiernos Kirchneristas fue un poco reconocida, si bien no fue a las mil maravillas pero se fueron actualizando los nomencladores casi mensualmente, y lo dice alguien con hijo discapacitado que sufrió retención del impuesto a las ganancias quedando el salario bajo línea de pobreza algo casi no tomado en cuenta salvo para intentar ganar las elecciones después del peor gobierno de la historia que nos dejó una inflación superior al 200% y un 50% de la población pobre.
Teniendo en cuenta su trabajo hasta ahora y su capacidad de comprensión, salta a la vista que con estos valores se hacen imposible mantener una vida digna para el que presta el servicio de una terapia a un discapacitado para tratar de brindarle una pequeña mejoría que para muchos puede representar la nada misma pero para alguien que no puede llegar a tener las posibilidades de alcanzar algo comunmente de lo que uno llama “vida normal” reperesenta mucho.
Tomemos como ejemplo la hora de maestro de apoyo $10300 suponiendo que vaya una sola hora un viaje de una hora ida y vuelta le representa como nínmo $1200 si va 4 veces al mes una hora como apoyo ( cosa que para el niño no representa nada ya que el maestro de apoyo debería esta las 4horas dirarias de lunes a viernes) le quedaría neto con 4viajes incluidos un importe de $36400 cuando la por la categoría mínima de monotributo debe paagar $37085.74 des decir que no alcanza para pagar una categoría, pero suponiendo que trabajase las 80 horas mensuales en lugar de corresponderle $10300x80 lo que sería algo mucho más digno le corresponde sólamente $307807.43 que restando los viáticos y el monotributo le quedan neto $246721.69, y con eso tendría que vivir en un mes. Sin contar gastos de comida, remedios, expensas, impuestos, alquileres si los hubiera etc.
Imagínese si la mencionada traidora no comprendió que los erogaciones estatales había que reducirlas y se consagró para si misma todos los aumentos que se dispusieron en la cámara que puede pretender un profesional recibido que brinda una terapia a alguien que siempre es tratado de descarte.
Pido a usted ante esta difícil situación de encontrar una solución, los verdaderos discapacitados, los que no son truchos, sus terapeutas, sus instituciones y los del transporten lo necesitan. desde ya muchas gracias
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario