Mundodespacio: está destinado para ayudar a padres de niños con TGD en la búsqueda de maestras integradoras y de colegios que acepten integración, como así también difundir actividades que tengan relación alguna con el Trastorno Generalizado del desarrollo. POR UNA ESCOLARIDAD CON INTEGRACION DIARIA
Dirigido a estudiantes, profesionales, auxiliares y trabajadores de la salud, la educación, el campo social comunitario y la asistencia en general; familiares de pacientes y comunidad en general.
SE ENTREGA CERTIFICADO de APROBACION.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL.
FACULTAD REGIONAL BUENOS AIRES.
Secretaria de Cultura y Extensión Universitaria.
Temario
Concepción actual y contemporánea del autismo y los TGD.
Diagnóstico, autobiografÃas y análisis funcional.
Seminario Intensivo que realizara el Dr. Benson Schaeffer en Argentina, el 14 y 15 de Octubre de 2010 en la Universidad de Belgrano. Creador del Programa de Comunicación Total (Habla Signada) Universidad de California Los Angeles Bajo la coordinacion Academica del Dr Victor Ruggieri y el Dr. Daniel Valdez. Informes e inscripcion
Se me ocurrió proponer hacer una cadena humana a lo largo de la Av. Rivadavia para este día, la idea sería tipo 11.30 de la mañana y que la gente se vaya sumando antes de manera tal que de 11.30 a 11.31 se haga la cadena humana en favor de la INTEGRACION ESCOLAR un gran problema que hay ahora, ya que no se aceptan en la mayoría de los colegios una maesta integradora diaria, y terminar a las 11.31 con un aplauso de unos 10 segundos. Creo que puede ser una manera de tomar conciencia acerca de esta problemática de la integración. Hablé con la Municpalidad de Buenos Aires y se debe presentar una nota para el permiso, pero habiendo votado 4 personas en mi pequeña encuesta de las cuales son 3 a favor y una en contra, por el momento no encuentro demasiado apoyo como para realizar esta movida. De todos modos, según el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, sería conveniente que esta propuesta la haga una Asociación con Mayor capacidad de convocatoria que la mía. La idea ya está ahora falta llevarla a cabo,si no es este año será el otro. Igual gracias a todas las personas que entran en el blog.
HACIENDO UN CLIK EN FORMULARIO YA ES UN GRAN APORTE A LA INTEGRACION ESCOLAR. POR UNA ESCOLARIDAD CON INTEGRACION DIARIA. MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN!!
Si consideramos que esta ley data del año 2006 y se quiere poner en vigencia a partir del 21/12/09; tendríamos que preguntarnos cuál fue el motivo de la espera, qué le impedía ponerla en funcionamiento cuando se sancionó y que ahora no es impedimento.
En cuanto a su cumplimiento se debería analizar y llevar a la práctica sin excepciones de ningún tipo:
Todas las escuelas deberían integrarniños con NEE aceptándolos con la condición de que se cumplan sin excepción:la cantidad de horas de apoyo escolar estipuladas para cada caso, con las adaptaciones curriculares entregadas con la anticipación debida.
Ya que el módulo a la integración escolar es como máximo por 40 hs. cátedras mensuales, o sea 10 semanales, o sea 3 días de 3hs. por semana, en los casos en que sea necesaria una carga mayor se consideren la suma de los dos módulos restantes, ya que en caso contrario sería imposible la integración del niño con NEE en la escuela común (de la cual no cubre ningún gasto), y la única alternativa sería la escuela especial, del costo de la cual sí se hace cargo integramente el APE; pero con esta medida quedaría suspendida la posibilidad de integración de muchísimos niños con NEE en escuelas comunes.
Que todas las docentes integradoras cobran el total de las horas o el módulo tal cuál lo dispone el APE, y que cumplan su labor por las horas que se le abonen, sin aceptar un valor inferior al que le corresponde, ni laborar más horas que las asignadas. Considerando que no figuran como empleados, sino que deben abonar de sus ingresos el monotributo, los traslados, los materiales, no adquieren antigüedad ni ningún otro beneficio comparado con los empleados en situación de dependencia. Para poder llegar a percibir un sueldo parecido al escaso que reciben las docentes por la carga horaria total de un turno, deben trabajar si o si las 120 horas cátedra mensuales.
Que los centros categorizados facturen por su supervisión a las obras sociales; ya que sabemos que para poder estar categorizados deben cumplir con una serie de requisitos que obligan a gastos dealquiler, impuestos, seguros, servicios, a los que tampoco le pueden hacer frente con un trabajo no remunerado, pero no es justo que lo deba hacer el docente integrador con la retención degran parte de su escasa remuneración
Que los padres de los niños con NEE no acepten por ningún motivo abonar ningún pluss para que se cumplan las horas necesarias.
Creo que si nos atenemos a la ley, y lo hacemos rápido nos encontraremos con que se van a tener que tomar determinaciones de fondo para solucionar la problemática
·el APE tendrá que abonar lo que realmente corresponde a cadacentro: tratamiento de los profesionales especialistas, horas a los docentes integradores, supervisiones.
·los chicos tendrán las horas necesarias de integración, sin que se le resten oportunidades
·Se tendrá que reveer con seriedad la cantidad de horas que corresponden a cada módulo o se deberá arancelar al Acompañante terapéutico.
·Los padres tendrán la seguridad de que sus hijos tendrán las mejores oportunidades y podrán decidir quienes serán los equipos que traten a sus hijos, ya que no habría profesionales que se nieguen porque no les alcanza el pago.
·Las escuelas no tendrían inconvenientes en inscribir a niños con NEE, ya estaría garantizada la integración escolar con el respaldo del equipo correspondiente por las horas reales de necesidad
Esto sería casi como estar en el 1º mundo, están de acuerdo?
Si la respuesta es afirmativa, unámonos padres, docentes, profesionales, obras sociales, para que sea el APE quien realmente cumpla con las exigencias, y no que estas sean solo para los prestadores; y que como siempre los mayores perjudicados sean los que dicen favorecer , en este caso los niños con NEE.
RESOLUCION APE (ADMINISTRACION DE PROGRAMAS ESPECIALES) ACTA 246
El día 21/12/09 salio un conicado desde el APE que a partir del año 2010 para poder trabajar de maestra integradora deberemos pertenecer a una Escuela Especial con Integración Escolar, Centro Educativo Terapéutico con Integración Escolar o bien un equipo de Apoyo a la Integración Escolar específicamente categorizado. La integración escolar no podrá estar a cargo de un solo profesional o docente. A continuación les copio el comunicado:
Financiamiento del Módulo de Integración Escolar -- Se comunica a la Obra Sociales que las solicitudes de apoyo financiero para el módulo de Apoyo a la Integración Escolar deberán ajustarse a la recomendación efectuada por el “Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a Favor de las Personas con Discapacidad”, a través del Acta N°246, la que se transcribe a continuación:
“… observar la obligatoriedad de cobertura de la prestación de Apoyo a la Integración Escolar brindada por equipos especialmente capacitados para tal fin sean éstos pertenecientes a una Escuela Especial con Integración Escolar, Centro Educativo Terapéutico con Integración Escolar o bien por un equipo de Apoyo a la Integración Escolar específicamente categorizado para brindar tal prestación conforme a lo establecido en el Marco Básico de Organización y Funcionamiento de Prestaciones y Establecimientos de Atención a Personas con Discapacidad, según corresponda. Se recuerda además que esta cobertura deberá estar a cargo de Equipos Técnicos interdisciplinarios de apoyo conformados por profesionales y docentes especializados y no a cargo de un solo profesional o docente.”
REQUISITOS DE LA MAESTRA INTEGRADORA PARA TRABAJAR CON OBRA SOCIAL
REQUISITOS PARA QUE UNA MAESTRA INTEGRADORA PUEDA TRABAJAR CON LA OBRA SOCIAL
Para poder trabajar con las obras sociales los profesionales que atiendan a un chiquito con TGD deben realizar la inscripción en el REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES, inscribirse como MONOTRIBUTISTAS en la AFIP e Ingresos Brutos según corresponda y también mandar a imprimir facturas.
¿SABÍAS QUE EN LA PROV. DE BS. AS. LA INTEGRACIÓN ESCOLAR ES POR LEY?
LA PROVINCIA DE BS. AS EN SU LEY DE EDUCACIóN 13688 CAPITULO IV ART.27 INC.D establece la integración escolar, por lo tanto supongo que debe entenderse como tal la apertura de los colegios públicos a aceptar a un niño con capacidad diferente y a su maestra integradora
Ley de Educación de la provincia de Bs. As. Nro 13688
2 de ABRIL DIA DE MUNDIAL DE LA CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO
POR FAVOR VOTÁ LA ENCUESTA SI ESTÁS DE ACUERDO PARA QUE EL 2 DE ABRIL SE HAGA UNA CADENA HUMANA POR AVENIDA RIVADAVIA EN FAVOR DE LA INTEGRACION
NO DEJES DESAPARECER A LA INTEGRACION ESCOLAR
DECILE NO AL ACTA 246
al 5/3/2011 somos 764 firmantes gracias por tu colaboración
COMPLETA EL SIGUIENTE FORMULARIO
para tratar de anular el ACTA nro. 246 del APE.
Contador manual : 35 firmas Gracias por tu colaboración.
Contador manual al 24/3/10 ya tengo 50 firmas y sigo sumando!!!! Gracias por colaborar!!!!!
Al 15/4/2010 ya somos unos 60 los firmantes. Gracias por colaborar
Hoy 2/5/2010 ya somos 76 los firmantes. Gracias por colaborar es muy importante tu colaboración.
Hoy 12/5/2010 somos 144 los firmantes. Muchas gracias por tu colobaración!!!! Sigamos juntando firmas. La idea es presentar una carta con la mayor cantidad de firmas posibles conseguidas hasta el 31 de Mayo de 2010 para que se anule el acta de modo tal que ante una respuesta negativa, nos de tiempo a reaccionar y encontrarle alguna solución, a veces 6 meses y con esta disposición a cuesta es muy poco tiempo.Hagamos el esfuerzo para que todo se simplifique. Gracias
HOY 16/5 ya somos 163 firmantes vamos todavía!!
Gracias!!!
Hoy 27/5 somos 173 los firmantes, muchas gracias!!! y seguimos juntando firmas electrónicas
HOy 4/6 somos 184 los firmantes, muchas gracias!!Ahora sigamos firmando y a la espera ya que fue presentada una carta solicitando la derogación o prorroga por 15 años. Tengamos FE!!!
HOY 24/6 SOMOS 195 LOS QUE FIRMAMOS, AÚN NO TENGO NOVEDADES PERO SIGO JUNTANDO FIRMAS PARA LA DEROGACIÓN DEL ACTA 246. GRACIAS
8/7 somos 204 los que firmamos vamos todavía! Muchas gracias. Aún no tengo novedades pero las espero tener
11/8 somos 238 participantes que acompañan. MUchas gracias!!!
Por el momento sin novedades, realicé un pedido de audiencia en la Comisión Nacional de Discapacidad por internet, veremos que suerte tengo.
Gracias!!!
Hoy presenté una carta en la CONADIS solicitando la derogación del acta. Confiemos en que cuando se reuna el Directorio famoso la lea y comprenda el tremendo desastre que es su aplicación y que reflexionen para derogarla.
BUSCO PSICOLOGOS, PSICOPEDAGOGOS, FONOAUDIOLOGOS, PSICOMOTRICISTAS QUE QUIERAN TRABAJAR EN INTEGRACIÓN.
ENVIAR CV A buscointegradora@gmail.com
REQUISITOS
Busco colegios que quieran integrar (COLEGIOS INTEGRADORES que acepten maestra integradora)
BUSCO COLEGIOS PRIVADOS Y ESTATALES QUE ESTÉN DISPUESTOS A ACEPTAR UNA MAESTRA INTEGRADORA DIARIA.
Escribirme a buscointegradora@gmail.com
GRACIAS
COLEGIO INTEGRADOR